- Centro de ayuda
- Nivel Secundario / Configuración
- Ciclos lectivos-Configurar informes
Ciclos lectivos-Configurar informes
¿Cómo cargo la configuración de informes de la institución?
La configuración de informes se realiza de manera particular en cada nivel académico (inicial,primario y secundario). Esta se debe realizar al comienzo de cada ciclo lectivo.
Desde la pantalla principal se pueden editar o ver las configuraciones de informes ya creadas. También se puede agregar un nuevo informe (pueden crearse más de un informe, incluso más de uno por curso o materia )

Agregar
Los informes están formados por preguntas de distintos tipos (agrupadas en categorías opcionales) que se configuran por los roles autorizados (secretaría, dirección o administrador) en base a las necesidades que se presenten. Una vez que el informe esté configurado, los docentes completarán las respuestas a las preguntas del informe para cada estudiante.
1 – Selección de cursos
Aquí se debe configurar para quiénes será la configuración de informes de las materias de el/los curso/s seleccionado/s de manera masiva.
- Desde agregar cursos del nivel se pueden agregar todos los cursos del nivel particular, si se selecciona agregar cursos del turno, se agregan todos los cursos del turno seleccionado. Por último se puede seleccionar la opción de agregar un curso individual. En todos los casos se aplicarán las configuraciones cargadas para todas las materias de cada uno de los cursos seleccionados, ya que la configuración de informes se realiza siempre por materia.
- Luego de haber seleccionado los filtros, en la parte posterior de la pantalla figuran los cursos particulares y un check en el costado izquierdo que se puede dejar de seleccionar en caso de no querer incluir a dicho/s curso/s.
- Ya habiendo configurado el primer paso se debe seleccionar siguiente

Se puede elegir configurar el informe por etapas (obviando las preguntas generales), de manera general (obviando las etapas, generando un informe anual) o con ambas opciones.
2 – Preguntas generales:
Desde esta sección se configura la/s pregunta/s general/es del informe
A – Agregar un nombre a la pregunta
B – Seleccionar el tipo de pregunta, estas pueden ser:
- Múltiple opción: Se puede seleccionar más de una opción.
- Texto: Se puede escribir tantos caracteres como se configuren, también se puede agregar formato al texto (si se selecciona dicha opción)
- Seleccionable: Se puede seleccionar una sola opción
- Categoría: Se puede configurar una tabla con diferentes categorías a evaluar. Cada una de estas opciones puede configurarse de manera particular es decir con diferentes tipos de formato. Se puede seleccionar “impedir que el docente agregue respuestas”, así solo los administradores podrán agregar filas a la tabla y el docente solo podrá calificar los datos que estén agregados previamente. También desde esta misma categoría se puede configurar el bloqueo de carga de respuestas por docente
C – Sección: Con el signo + se puede agregar una sección (estas agrupan preguntas) y luego seleccionar una
D – Configurar el tipo de pregunta
E – Una vez configurada la pregunta se debe seleccionar agregar pregunta (se pueden crear cuantas preguntas se deseen)


3 – Etapas
En caso de desear configurar el informe por cada etapa particular se debe:
Desde esta sección se configura la/s pregunta/s general/es del informe
A – Agregar un nombre a la pregunta
B – Seleccionar el tipo de pregunta, estas pueden ser:
- Múltiple opción: Se puede seleccionar más de una opción.
- Texto: Se puede escribir tantos caracteres como se configuren, también se puede agregar formato al texto (si se selecciona dicha opción)
- Seleccionable: Se puede seleccionar una sola opción.
- Categoría: Se puede configurar una tabla con diferentes categorías a evaluar. Cada una de estas opciones puede configurarse de manera particular es decir con diferentes tipos de formato y también se encuentra la opcion donde se puede “impedir que el docente agregue respuestas” para que el docente no agregue respuestas
C – Sección: Con el signo + se puede agregar una sección (estas agrupan preguntas) y luego seleccionar una.
D – Configurar el tipo de pregunta seleccionada
F – Una vez configurada la pregunta se debe seleccionar agregar pregunta (se pueden configurar cuantas preguntas se deseen)

4 – Resumen Final
Desde esta sección se:
- Agrega un nombre a la configuración realizada previamente
- Selecciona o no el check indicando si la configuración será visible o no para estudiantes y sus responsables
- Agrega una descripción de la configuración
- Puede visualizar un resumen de las configuraciones realizadas
- Guardar la configuración seleccionando finalizar.
- Una vez creado el informe, los docentes asignados a las materias en las cuales éste se configuró, pueden acceder a la carga del mismo, por estudiante o de manera masiva.
