- Centro de ayuda
- Nivel Secundario / Configuración
- Ciclos lectivos-Configurar notas
Ciclos lectivos-Configurar notas
¿Cómo cargo la configuración de notas de la institución?
Previo a la configuración de notas se deben crear los períodos para cada nivel. La configuración se realiza de manera particular para cada nivel académico (inicial,primario y secundario) y se debe realizar al comienzo de cada ciclo lectivo.
Desde la pantalla principal se pueden ver y/o editar las configuraciones creadas (pueden crearse variadas configuraciones para distintos cursos o materias). También se puede agregar otra configuración.

Agregar
1 – Selección de cursos
Aquí se debe configurar para quiénes será la configuración de notas de las materias de el/los curso/s seleccionado/s de manera masiva.
- Desde agregar cursos del nivel se pueden agregar todos los cursos del nivel particular, si se selecciona agregar cursos del turno, se agregan todos los cursos del turno seleccionado. Por último se puede seleccionar la opción de agregar un curso individual.
- Luego de haber seleccionado los filtros, en la parte posterior de la pantalla figuran los cursos particulares y un check en el costado izquierdo que se puede dejar de seleccionar en caso de no querer incluir a dicho/s curso/s.
- Ya habiendo configurado el primer paso se debe seleccionar siguiente

2 – Configuraciones generales
Desde esta sección se configuran las notas finales:
Tipo de nota final: Se debe seleccionar si la nota será numérica con enteros , cualitativa , numérica con decimales o cualitativa manual. Según el tipo de nota que se seleccione se modifican o no los campos posteriores.
Tipo de redondeo: El redondeo en ETNA es siempre para arriba. Es decir, si se selecciona 0,5 y el estudiante obtuvo 5,51 el redondeo sería 6. Otro caso puede ser si se selecciona 0,25 y el estudiante obtiene 5,24 el redondeo sería 5,25.
Promedio final editable: Se selecciona el botón desplegable si se desea editar el promedio final.
Nota definitiva mínima de aprobación de la materia: Nota mínima de aprobación, en caso de tener que rendir un examen coloquio/complementario o previo
Nota mínima de aprobación de la materia: Nota mínima de aprobación general de la materia, en caso de no tener que rendir un examen coloquio/complementario o previo, esta calificación se replicará en nota definitiva.

3 – Etapas
En base a la configuración del período realizada desde configuraciones básicas- ciclos lectivos, desde aquí se configuran las notas de cada etapa particular.
Configuración
- Tipo de nota final: Se debe seleccionar si la nota será numérica con enteros , cualitativa , numérica con decimales o cualitativa manual. Según el tipo de nota que se seleccione se modifican o no los campos posteriores.
- Tipo de redondeo: El redondeo en ETNA es siempre para arriba. Es decir, si se selecciona 0,5 y el estudiante obtuvo 5,51 el redondeo sería 6. Otro caso puede ser si se selecciona 0,25 y el estudiante obtiene 5,24 el redondeo sería 5,25.
- Cantidad de notas mínimas para el cierre del período: Cuantas calificaciones debe tener el período como mínimo para poder cerrarse
- Promedio editable: Con el botón deslizable se selecciona si se desea editar el promedio de la etapa.
- Fecha límite para mostrar notas: Fecha a partir de la cual los responsables y estudiantes pueden visualizar las calificaciones. Si no se selecciona esta opción, en el momento en que se guarda una nota la misma se muestra a las familias y estudiantes
- ¿El período tiene que estar aprobado? Con el botón deslizable se debe seleccionar si el período debe estar aprobado para aprobar la asignatura o no

Notas
En caso de haber asignado una nota a un estudiante, las notas no se podrán editar. Las notas se deberán cargar una a una y pueden ser de distintos tipos.
Para asignar la cantidad y tipo de notas por etapa se debe:
- Asignar un nombre: Este figurará en la parte superior de la libreta
- Seleccionar el tipo de nota: Estas son numérica con enteros (8),Cualitativa (se selecciona desde un combo desplegable con diferentes tipos configurables desde configuraciones– notas cualitativas), numérica con decimales (8,5) y cualitativa manual (se puede generar una descripción de hasta cinco caracteres)
- La ponderación (por defecto este será 1): Es aquel número por el cual se multiplica la calificación para ser promediada, es decir es el»peso» que se le da a cada nota. Por ejemplo si la última nota se pondera a 2 esto significa que en el promedio la calificación estará duplicada, por ejemplo 3+10+9+9=31 ÷4= 7,75
- ¿Tiene que estar aprobada? Con el botón deslizable se debe seleccionar si la nota debe estar aprobada para aprobar la asignatura o no.
Para añadir definitivamente la nota se debe seleccionar el signo +

4 – Resumen Final
- Desde esta pantalla se debe seleccionar un nombre para la configuración de notas generada. Se puede ver el resumen de la configuración.
- En caso de estar seguro de dicha configuración se debe seleccionar finalizar.
