Caja
¿Cómo gestiono la caja de una institución?
Esta sección contiene información acerca de cómo gestionar la apertura, cierre de una caja y cómo consultar los movimientos de la misma.
A – Consultar una caja:
Se pueden consultar las cajas que administra cada usuario de la institución, así como también imprimir el detalle de los movimientos o consultar los movimientos.

B – Abrir una caja:
Paso 1
Desde saldo inicial se permite visualizar la cantidad de dinero ($0 o monto con el que se cerró la caja anterior) con que se va a abrir la caja. Se selecciona aceptar para abrir la misma.

Paso 2
Una vez abierta la caja se pueden consultar los movimientos realizados en la misma.Si se quiere cargar un saldo inicial en una caja que recién se abre, luego de crear la misma se debe agregar un movimiento manual para cargar el ingreso de ese saldo.

Paso 3
Desde movimiento de caja se puede consultar:
El saldo inicial (dinero con que se abrió la caja) y el saldo actual (dinero que se tiene actualmente en la caja según el sistema) el total de egresos e ingresos. También se puede imprimir el comprobante de ingreso o egreso de caja.
Asimismo se pueden consultar los movimientos, estos pueden ser:
Automáticos:
Todos los cobros (ingresos) y pagos (egresos) que se hicieron y se acentúan en el sistema de manera automática.

Manuales:
Desde agregar movimiento se pueden agregar los ingresos (ej: si se saca plata del banco y se pasa a la caja ) y egresos (retiro de caja, pagos sin factura) manualmente. Se pueden imprimir los recibos de estos movimientos y eliminar el mismo.
Para agregar un movimiento (ingreso o egreso) se debe seleccionar una descripción, el total y el tipo de movimiento. También se debe seleccionar a que tipo de egreso se vincula el pago.

C – Cerrar la caja (arqueo de caja)
En esta pantalla se muestra:
Saldo: Monto que tendría que haber en la caja.
Balance: Registro del monto que efectivamente hay en la caja (se agrega el dinero contado a mano).
Diferencia de caja: Calcula la perdida o ganancia.
Billetes: Permite contar los billetes, por medio de la nominación (valor del billete) y la cantidad (número de billetes).
